Descripción
El contenido que abordaremos durante las tres sesiones en directo es el siguiente:
- Fundamentos principales.
- .Relación entre proyectos y documentación.
- Escucha, observación, interpretación y documentación.
- Elementos de la documentación pedagógica.
- El valor de la documentación.
- Hacer posible la documentación.
- Releer y compartir la documentación.
- Relacionar la documentación con la evaluación.
- Revisión de ejemplos de documentación.
- Elaboración de trabajo práctico de documentación.
- Puesta en común de trabajos individuales.
- Reflexiones y resolución de dudas.
- Material de apoyo.
Y estas son algunas opiniones sobre la formación, de ediciones anteriores:
- Ha sido muy enriquecedor. Nos llevamos muchas cosas para el aula.
- Nos abriste un abanico de posibilidades y de disfrute.
- Ese documentar que nos compartiste es bellísimo. Lloré, me emocioné…
- Me ha servido para poner orden, como reflexión.
- Ahora me he dado cuenta que la documentación que tenemos podemos profundizarla más, darle otro enfoque.
- Me ha servido mucho de inspiración y de poder ir con otros ojos.
- Muchas gracias por esta maravillosa experiencia.
- Ha sido un placer participar en este curso y cambiar un poco nuestra mirada hacia los niños.
- Gracias a la realización de este curso, voy a llevar a cabo muchas más veces este tipo de propuestas, sencillas y a la vez preciosas. Así como la posterior documentación de las mismas.
- La observación y registro es una herramienta para evaluar muy factible y necesaria, que seguiré utilizando mucho más, a partir de ahora.
- … la documentación que hemos realizado …. la han visto de manera más útil para que posteriormente nos sirva en reuniones con familias y evaluaciones. Lo han denominado como una herramienta que evidencia lo vivido.
- Como educadora me ha quedado claro la importancia de documentar, la reflexión previa a proponer algo, qué tipo de actividades proponer, cómo hacerlo, qué registrar, cómo contarlo… y no quiero olvidarme de la información tan valiosa que da a la hora de evaluar.
- A través del curso he aprendido que la documentación es una parte más del aprendizaje que enriquece tanto el proceso de enseñanza como el de aprendizaje y ayuda al docente en la tarea de la evaluación. Me llevo un amplio abanico de maneras de realizar la documentación, viendo posible comenzar a implantarlo en mi labor profesional. Gracias por mostrarme otras opciones que mejoran nuestro día a día y sobre todo respetan la infancia.
- Por último destacar la gran satisfacción que me ha producido iniciar esta recogida de imágenes, diálogos y momentos que permiten revisar, ampliar y proyectar nuestro trabajo con otro enfoque diferente y enriquecedor.
¿Quieres saber más?
En este vídeo corto que compartí en Instagram te doy 3 claves para empezar a documentar. Puedes pulsar sobre la imagen o sobre el enlace inferior para verlo.